Un científico de datos necesita trabajar de forma eficaz y eficiente. Para lo primero, necesita de un gran volumen de datos y productos y para lo segundo, de infraestructura y recursos suficientes para no tener siquiera que preocuparse por ellos.
Desde los años 2000, Google ha necesitado indexar todo internet público, almacenarlo, procesarlo y luego servir toda esa información a sus usuarios, de forma eficaz y eficiente. Tuvo que resolver el problema de hacer Big Data, antes de que nadie hablara de Big Data, y para ello tuvo que implementar técnicas y desarrollar productos internos para sus equipos. Hoy en día, las mismas herramientas e infraestructura que utiliza un gran gigante de internet para sus servicios están a disposición de cualquier particular o empresa pequeña, lo que era inimaginable hace una década.
En esta charla hablaremos de cómo podemos utilizar los productos, servicios e infraestructura de Google para centrarnos en lo que, como científicos de datos, debemos hacer y lo que sólo podemos resolver nosotros, dejando la gestión de la infraestructura y recursos en manos de un proveedor especialista, para poder enfocarnos en lo que realmente aporte valor a nuestra empresa o proyecto.
Indavelopers
Arquitecto e instructor autorizado en Google Cloud
Consultor, arquitecto y formador con 8+ años de experiencia en cloud computing, Kubernetes y big data/ML. 5x certificaciones en GCP. Coorganizador GDG Cloud Español, organizador GDG Almería y coorganizador de DataBeers ALM, entre otras. Con Google Cloud me acuesto, con Google Cloud me levanto...
GDSC Mentor
Polytechnic University of Valencia
GDSC Lead
GDSC Lead